Tras largos 13 meses anoche por fin se llegó a un Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, Mexico y Canadá (USMCA) el cual sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
Estados Unidos, Canadá y México llegaron el domingo a un acuerdo de libre comercio entre ellos denominado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC) que reemplaza al TLCAN, firmado en 1994, según una declaración conjunta de Washington y Ottawa.
Después de la incertidumbre que desde hace 13 meses se tenía, por fin esta llegó a su fin en la noche del domingo a horas marcadas como plazo límite y los negociadores canadienses y estadounidenses alcanzaron un acuerdo para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), anunciaron los gobiernos.
El nuevo tratado pasará a llamarse Acuerdo Comercial entre Estados Unidos-México-Canadá con las siglas USMCA en inglés.
Esta nueva versión del TLCAN, vigente desde 1994 entre Estados Unidos, Canadá y México, comenzó a ser renegociado desde 2017 a exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, que lo tachó de “desastre” para su país.
El comunicado, firmado por el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y por la ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, destacó que el nuevo acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y México generará un “crecimiento económico sólido”. Para cerrar el acuerdo, Canadá cedió en el sistema de cuotas para la leche, que abrirá el mercado a los productores estadounidenses, dijo este domingo un funcionario canadiense. Ottawa, por su parte, consiguió preservar el sistema del TLCAN de solución de conflictos entre los socios que Estados Unidos quería modificar.
Además el nuevo pacto incluirá un capítulo ambiental y como parte del acuerdo, Canadá podrá conservar la protección del sector cultural.
“El USMCA proporcionará a nuestros trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas un acuerdo comercial de alta calidad que dará como resultado mercados más libres, comercio más justo”, dijeron Ottawa y Washington en el comunicado conjunto, emitido 90 minutos antes del vencimiento del plazo límite fijado por Estados Unidos.
Luego de concretado el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), el presidente Enrique Peña Nieto declaró en su cuenta de Twitter que con la modernización del tratado se concluyeron 13 meses de negociaciones y se logró un acuerdo de "ganar, ganar, ganar".
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump se refirió al nuevo tratado como “el más importante de la historia”, al tiempo en que felicitó a su equipo de comercio exterior y a los mandatarios de México y Canadá. De acuerdo con el presidente estadounidense, el TLC le produjo un déficit comercial a Estados Unidos por más de dos mil millones de dólares y espera que este nuevo acuerdo sea firmado a finales del mes de noviembre.
En tanto, el mandatario canadiense, Justin Trudeau dijo que después de llegar al acuerdo junto con EU y México, Canadá salió más victorioso que nunca, aseveró que es un acuerdo que quita incertidumbre y que generará la creación de nuevos puestos de trabajo para las personas en todo el continente. Y que el nuevo USMCA va a unir, aún más, a los países participantes, así como a mejorar la competitividad y la prosperidad.
Para Canadá la presión era grande, ya que Estados Unidos ya había cerrado un acuerdo con México.
Así también el tiempo apremiaba para Mexico ya que el presidente saliente de México, Enrique Peña Nieto, deja sus funciones el 1 de diciembre, lo que agudizó la necesidad de un acuerdo ya que según la ley estadounidense, la Casa Blanca tiene que enviar el texto de un acuerdo comercial 60 días antes de su eventual firma.
Las negociaciones se desarrollaron de forma remota, a diferencia de otros ciclos de diálogos en los que la ministra de Exteriores de Canadá se había desplazado a Washington.
La expectación creció cuando Trudeau, convocó el domingo a las 22:00 horas del domingo una reunión de emergencia de su gabinete, dos horas antes del plazo establecido por Washington para cerrar la renegociación.
El anuncio se produjo después de un fin de semana entero de trabajo por videoconferencia de los negociadores para alcanzar un acuerdo de última hora para modernizar el tratado comercial. Caracterizado por la tensión y acuerdos a cuenta gotas.